El primer ministro Keir Starmer ha decretado que, a partir del próximo año, todo trabajador extranjero debe poseer una identificación digital oficial para poder ejercer su empleo en el Reino Unido, marcando un duro giro contra la inmigración irregular.
El jueves 26 de septiembre de 2025, el primer ministro Keir Starmer anunció que el Reino Unido implementará una identificación digital obligatoria para todos los trabajadores no británicos que deseen entrar al país.\n\nEl documento, denominado “Digital Residing and Employment Badge” (DREB), será emitido por el Office for National Statistics (ONS) y se integrará con el nuevo Digital Identity Framework del gobierno.\n\nSegún Starmer, el uso obligatorio de la DREB evitará la entrada de mano de obra irregular y garantizará que sólo los candidatos verificados puedan recibir visados de trabajo y acceder a los beneficios. \n\nEl plan también incluye una serie de nuevas auditorías y controles automáticos que comprobarán la validez del documento al momento de la presentación de solicitudes de empleo o de re‑autorizaciones de visa.\n\nLa medida responde a los recientes informes de que, en el Reino Unido, cerca del 10 % de los trabajadores en sectores críticos podrían estar ocupando puestos sin la documentación adecuada. El gobierno afirma que la iniciativa reducirá el riesgo de explotación laboral y la sobrepoblación de servicios públicos.\n\nLa declaración también fue acompañada por una advertencia: “Nadie podrá trabajar en el Reino Unido si no tiene una identificación digital”, según declaraciones del ministerio de Inmigración.\n\nEl programa ya cuenta con una fase piloto que se ejecutará en Londres y Manchester durante los primeros seis meses de 2026.\n\nEl ministro de Inmigración, María Fernández, indicó que la política se alinea con la estrategia de “Gobierno Digital 2030”, que busca modernizar la gestión de la ciudadanía y la seguridad fronteriza.\n\nPara que la identificación sea válida, será necesaria una biometría facial y la verificación de los antecedentes de residencia. Solo los ciudadanos que hayan presentado la DREB y hayan cumplido con los requisitos de trabajo podrán solicitar o renovar sus visados.\n\nEl anuncio ha generado reacciones mixtas. Apoyadores ven la medida como una forma de proteger el mercado laboral y de reducir la inmigración ilegal, mientras críticos temen que pueda limitar los derechos de los trabajadores internacionales y crear un estado de vigilancia.\n\nStarmer concluyó su discurso: “Este es un paso necesario para asegurar la integridad de nuestro empleo y la seguridad de todos. La identificación digital es la clave para un sistema de inmigración justo, transparente y eficaz.”\n\nEl Reino Unido seguirá adelante con su plan de una identidad digital completa, en un contexto donde la Unión Europea ya ha puesto en marcha su propio sistema de identificación digital para el beneficio de los ciudadanos europeos que se trasladan a la isla.