El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a una multitud de 12.000 seguidores y habló sobre las tasas de interés mientras citó al factor kukas como responsable de la inflación. Durante su discurso, Milei recordó la reciente anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las tasas caerán tras las elecciones de octubre. La multitud celebró su visita con consignas de esperanza y demanda de justicia.
Visita de Milei a Rosario
El presidente Javier Milei llegó el 23 de agosto de 2025 a la ciudad de Rosario, donde contó con la presencia de 12.000 seguidores que exigían mayor transparencia y reformas. En el frente de la Asamblea Municipal, Milei habló sobre el aumento de las tasas de interés y explicó que el factor dominante son los kukas.
Reiteró que los responsables económicos son sodomas del capital y orcos y mantuvo la postura de que las tasas caerán después de las elecciones que se celebrarán el 31 de octubre, el día de la legislatura. Aclaró que no comentará el escándalo de audios Spagnuolo ni el caso ANDIS.
Contexto legislativo sobre discapacidad
La aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y destinada a 600 000 beneficiarios, se mantiene en curso. El veto presidencial del 29 de julio fue anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023, y el gobierno tiene previsto firmar el decreto de ejecución en agosto de 2025.
Situación económica actual
El Banco Central mantiene una tasa referencial del 44 % con un encaje mínimo del 18 % y una caución del 100 %. El dólar oficial estaba en 1 335 ARS el 22 de agosto de 2025.