Durante la salida de egresados de una escuela privada, varios estudiantes realizaron cánticos con contenido antisemitista; el episodio fue grabado, difundido y desencadenó la condena de la comunidad educativa y las autoridades, incluyendo la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Delitos Humanos.
Incidente antisemita en viaje de egresados de una escuela privada
Según la publicación de La Nación, durante la salida de estudiantes conmemoratoria se contó con la grabación de cánticos antisemitistas que provocaron rechazo y denuncias por parte de la comunidad educativa y las autoridades.
Detalles del hecho
El incidente tuvo lugar en la jornada de una excursión de egresados de una escuela privada; la grabación fue compartida en redes y difundida a nivel nacional.
Los cánticos incluyeron palabras y gestos con contenido discriminatorio dirigido a personas de origen judío.
Reacción institucional
La dirección escolar denunció el acto y anunció la apertura de una investigación interna. También emitió una comunicataria de rechazo a la conducta de los estudiantes y se comprometió a reforzar la educación sobre derechos humanos.
La policía local inició una pericia del material grabado y la Fiscalía de Delitos Humanos evalúa la posibilidad de presentar cargos por discurso de odio.
Contexto legal y social en Argentina
Argentina cuenta con la Ley 19.172 y la Convención sobre la discriminación en el ámbito de la educación, que prohíben el antisemitismo y exigen sanciones. En años recientes, se han registrado otros episodios de discriminación que han generado debates en la prensa y en redes.
Reacción política y pública
Representantes de diversos partidos políticos y de la sociedad civil han denunciado la falta de medidas adecuadas por parte de la escuela. El ministro de Educación expresó preocupación y pidió recursos adicionales para la capacitación docente. Organizaciones judías han solicitado la creación de protocolos claros en el ámbito educativo.