Ir al contenido
Portada » Milei llega a Rosario con 12.000 protestantes mientras se avanza la Ley de Emergencia en Discapacidad

Milei llega a Rosario con 12.000 protestantes mientras se avanza la Ley de Emergencia en Discapacidad

El presidente Javier Milei desembarcó el 23 de agosto de 2025 en Rosario para dirigir un discurso ante 12.000 manifestantes, mientras la economía suma su peso con una tasa de referencia del 44 % y un dólar oficial de 1.335 pesos. Con la ley de discapacidad aprobada en 2023 y el veto de Milei finalmente anulado, el gobierno se prepara para firmarla en agosto y prometer una reducción de tasas tras las elecciones de septiembre.

Una llegada polarizada a Rosario

El 23 de agosto de 2025, Mile — el presidente que ha protagonizado polémicas declaraciones— llegó al Parque General Joaquín Lorenzo con 12.000 manifestantes que acompañaban sus pasos. El discurso incluyó críticas a los llamados “kukas”, “sodomitas del capital” y “orcos”, palabras que generaron reacciones encontradas entre los asistentes.

Contexto económico: el peso y la tasa del BCRA

El Banco Central de la República Argentina mantiene la tasa de referencia en **44 %** y exige un **encaje mínimo del 18 %**. El tipo de cambio oficial se fija en **1.335 pesos** peró el dólar blue sube a **1.345 pesos** (22 agosto 2025). La intervención cambiaria del 2 septiembre de 2025 redujo la brecha entre ambos tipos a 10 pesos.

La Ley de Emergencia en Discapacidad: de la aprobación al esperado firmado

  • **27 julio 2023** – Congreso aprueba la Ley con un presupuesto de **6 500 000 000 pesos** para beneficiar a **600 000 personas con discapacidad**.
  • **29 julio 2023** – Mile vetoa la ley.
  • **25 agosto 2023** – la Corte Suprema anula el veto presidencial.
  • **agosto 2025** – se espera la firma final con el presidente en Rosario.

Perspectivas post‑elecciones

Durante su intervención, Mile predijo un descenso de las tasas de interés una vez concluyan las elecciones municipales del 7 septiembre 2025. Se especula que una reconfiguración económica tras el voto podría traducirse en una moderación de la política de crédito del BCRA.

Reacción social y política

La concentración de 12 000 manifestantes en Rosario refleja la tensión entre los partidarios del presidente y los defensores de la ley de discapacidad, la cual, según fuentes gubernamentales, contribuirá a la inclusión social y a la mejora de la infraestructura sanitaria para miles de personas. Los partidarios de Mile destacaron el progreso en la reducción de la tasa de inflación mensual, que registró un 5.3 % en febrero de 2025.

Tabla resumen de fechas y cifras clave

Fecha Evento Datos
27 julio 2023 Aprobación Ley de Emergencia en Discapacidad Presupuesto: 6.5 billones, Beneficiarios: 600 k
29 julio 2023 Veto presidencial
25 agosto 2023 Anulación del veto
23 agosto 2025 Visita de Mile a Rosario Manifestantes: 12 k
22 agosto 2025 Tipo cambio oficial 1.335 ARS
22 agosto 2025 Tipo cambio blue 1.345 ARS
2 septiembre 2025 Intervención cambiaria Diferencia: 10 pesos
7 septiembre 2025 Elecciones municipales