En la madrugada del 22 de agosto, el Parlamento moldavo se inclinó al frente euro‑integrado, con el partido We Continue the Change asegurando el 36,3 % de los votos y 53 escaños de 101. Mientras tanto, seis días antes, una derrota humillante (11‑1) ante Noruega en un partido amistoso, donde Erling Haaland marcó cinco goles, había golpeado la moral del país. La presencia de Rusia en la campaña y las detenciones de tres opositores por desestabilización subrayan la tensa transición.
Resultados legislativos y su impacto político
El 22 y 23 de agosto de 2025 se celebraron elecciones parlamentarias que definieron el futuro rumbo de Moldavia. El partido We Continue the Change obtuvo 36,3 % de los votos y 53 escaños (de 101 disponibles). Con esta victoria, el gobierno pro‑europeo se consolida y mantiene la agenda de integración con la UE.
Detenciones y tensiones internacionales
La campaña estuvo marcada por la detención de tres dirigentes opositores por delitos de desestabilización. Además, autoridades y observadores señalaron intimidaciones que derivan de la influencia rusa en la política moldava.
Desglose de votos
We Continue the Change: 36,3 % (53 escaños). Otros partidos obtuvieron el resto de los escaños. El resultado reafirma la mayoría de la coalición pro‑UE.
Impacto deportivo y emocional
El 21 de agosto la selección moldava enfrentó a Noruega en un amistoso que terminó 11‑1. Erling Haaland anotó cinco goles y Jonas Aasgaard cuatro goles, sumando nueve de los once. La humillante derrota dio un golpe emocional que se sintió en los círculos políticos y aumentó la presión sobre el gobierno.
Apoyo institucional y futuro
La Unión Europea reforzó su respaldo al partido que lidera el gobierno, subrayando la continuidad de la política de acercamiento a la UE. Con el Parlamento mayormente alineado con la agenda pro‑UE, Moldavia se posiciona para acelerar su proceso de integración europea.