En la interna de La Libertad Avanza el presidente Javier Milei realizó un gesto simbólico frente a las Fuerzas del Cielo, recibiendo la respuesta de un amplio público que celebró el compromiso con las políticas de inclusión y la lucha por la discapacidad. Milei destacó la importancia del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad al incluir grandes subsidios y dispositivos, y reiteró su compromiso con la reforma educativa que protege el acceso equitativo a los estudios
Gesto simbólico y compromiso
En la interna de La Libertad Avanza celebrada el 23 de agosto de 2025 en Rosario, el presidente Javier Milei realizó un gesto de reconocimiento frente a las Fuerzas del Cielo. El gesto fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes se manifestaron apoyando las iniciativas de inclusión y la defensa de la discapacidad.
Origen de la Ley de Emergencia en Discapacidad
La Ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada el 27 Jul 2023 por el Congreso con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y contempla la entrega de subsidios y dispositivos a 600,000 beneficiarios. El 29 Jul 2023 el presidente Milei impuso su veto, pero el 25 Aug 2023 el Tribunal Supremo anuló el veto, garantizando la entrada en vigor de la norma.
Visita a Rosario y discurso sobre la economía
El 23 Aug 2025 Milei llegó a Rosario para dirigirse a una multitud de 12,000 manifestantes. En su discurso, destacó la necesidad de reducir las tasas de interés y criticó con humor a los llamados “los kukas” como causa de los problemas económicos. Referió a los responsables económicos como “sodomitas del capital” y “orcos”. Se negó a comentar el escándalo de los audios de Spagnuolo y el caso ANDIS, y predijo que las tasas caerían tras las elecciones.
Compromiso con la inclusión
Durante la jornada, Milei hizo énfasis en que el Gobierno seguirá avanzando en la implementación de la ley, y reitera su compromiso con la reforma educativa que protege el acceso equitativo a los estudios.