Ir al contenido
Portada » Macri y Milei discuten reforma del gabinete en Olivos

Macri y Milei discuten reforma del gabinete en Olivos

El ex presidente Mauricio Macri y el presidente Javier Milei se reunieron el 12 de septiembre 2025 en la Quinta de Olivos para explorar una posible reforma del gabinete y la inclusión del partido PRO tras su pérdida de mayoría en la provincia de Buenos Aires. La conversación abre nuevas posibilidades de colaboración entre ambos bloques

Reunión clave en Olivos

El ex presidente Mauricio Macri y el presidente Javier Milei se encontraron el 12 de septiembre 2025 en la Quinta de Olivos para conversar sobre una posible renovación del gabinete y la inclusión del partido PRO, tras el déficit de ese bloque en la Cámara Provincial.

Contexto político

El partido PRO perdió la mayoría en la provincia de Buenos Aires el 8 de mayo 2023 y no cuenta con escaños en la Cámara Provincial, debilitando su influencia directa. Además, las elecciones municipales del 7 de septiembre y las provinciales del 20 de septiembre de 2025 se acercan y el sector busca posicionar a sus líderes.

Intercambio de propuestas

Durante la conversación, Macri propuso la incorporación de dirigentes del PRO dentro del gabinete, una medida que Milei sostuvo abierta a considerar. La propuesta, la cual no implica un pacto político, apunta a reforzar la cobertura de autoridades locales ante la crisis económica y la reciente caída de la confianza ciudadana.

Reacciones y próximas acciones

Las noticias de la reunión se difundieron rápidamente entre los círculos partidistas y la comunidad internacional. No se ha anunciado sin embargo una mesa de trabajo formal ni una convocatoria oficial de ministerios. No obstante, Milei ha expresado que seguirá evaluando a posibles candidatos entre los sectores de la administración pública y la política nacional.

Perspectivas electorales

El retorno de ex presidentes y la presencia de nuevos actores hace que la temporada electoral sea especialmente volátil. El 24 de septiembre 2025 volvió a aparecer el ex presidente Alberto Fernández, quien criticó las políticas de Milei y la falta de diálogo con gremiales. Si el gabinete se reformara, podría influir en la dinámica electoral de octubre y la próxima elección legislativa nacional del 27 de octubre 2025.