El presidente del Banco Central, Pablo Martín, explicó por qué el organismo retiró la venta del dólar oficial en las principales apps de billetera móvil, generando un intenso debate en mercados y redes.
El día 20 de septiembre de 2025, el BCRA anunció un recorte inesperado de la venta de dólar oficial en las billeteras virtuales más usadas, generando confusión y preguntas sobre la política monetaria.\n
El motivo principal es la incertidumbre normativa que rodea la operación de compra y venta de divisas a través de plataformas digitales, añadió Pablo Martín en una conferencia ante la prensa del Banco Central. “No hubo cambios bruscos en la regulación, pero debemos proteger la liquidez del mercado y evitar tensiones por sobreexposición”, declaró el presidente.
\n
Antes de la intervención, el dólar oficial se cotizaba en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS, con una brecha de 10 pesos que había sido motivo de debate entre analistas y usuarios. El mismo día, el BCRA mantuvo en línea las ventas de dólar en los puntos de comercio tradicionales, pero retiró la oferta en aplicaciones móviles para prevenir una caída brusca del tipo de cambio y la acumulación de pasivos indebidos.\n
El organismo confirmó que la decisión se tomó tras una revisión de la normativa vigente, sin que se viera obligado a emitir nuevos decretos. En vez de ello, el BCRA recalcó la necesidad de vigilar la circulación de divisas y de continuar con su política de intervención intermitente, como ocurrió el 2 de septiembre de 2025, cuando se fijó el tipo oficial en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS para limitar la brecha.\n
La medida viene en medio de un contexto financiero complejo: la tasa base del BCRA se sitúa en 55%, la tasa de depósito fijo en 50 % anual y el país cuenta con 81 millones de electores registrados para la convocatoria de las elecciones legislativas de octubre de 2025. Al mismo tiempo, el Gobierno anunció la compra de 34 millones de dólares en pesos para estabilizar la liquidez del sistema bancario.\n
El presidente del BCRA reiteró que la decisión sobre las billeteras es temporal y está sujeta a una revisión continua. A las 14:00 hora local, Martín se reunió con representantes de las principales plataformas para explicar la política y recoger sus preocupaciones antes de que la medida se haga efectiva la siguiente jornada.