Una madre de tres hijos falleció cuando su teléfono quedó enchufado mientras se bañaba, provocando una descarga eléctrica fatal. El incidente, anunciado por Infobae, sacó a la población de alerta sobre los riesgos de combinar aparatos electrónicos con agua. Las autoridades apelaron a revisar la instalación eléctrica domiciliaria y a usar cargadores con protección de circuitos, mientras la familia lamenta la inesperada pérdida.
En la madrugada del 28 de septiembre de 2025, una mujer de la ciudad de Buenos Aires perdió la vida cuando su teléfono móvil, conectado a una toma de corriente, quedó dentro de la bañera durante su baño. La descarga eléctrica provocó un paro cardíaco que, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, resultó fatal.
Infobae informó que la familia de la fallecida está investigando el accidente y ha puesto en causa de la compañía eléctrica por la falta de disyuntores adecuados. Otras fuentes locales, como elamaule.cl y archivoprisma.com.ar, relatan que el propietario del inmueble tenía un regulador de voltaje que estaba desactivado en el momento del incidente.
Este caso refuerza la necesidad de que los hogares cuenten con protección residual (RCD) en enchufes expuestos a humedad, una medida que puede salvar vidas. La Asociación Argentina de Seguridad señala que la electrocución es una de las causas más frecuentes de lesiones domésticas.
El caso ha generado debate entre expertos, que recomiendan evitar el uso de dispositivos electrónicos en bañeras y asegurar que los enchufes cuenten con interruptores diferenciales.