El despliegue de la flotilla humanitaria Global Sumud, lanzada el 27 de agosto de 2025 con más de 40 buques, fue detenido por la Marina israelí el 1 de octubre en el Mediterráneo. El objetivo de los barcos era llegar a Gaza con ayuda humanitaria, pero la intervención israelí previno la travesía y detuvo a varios miembros de la tripulación. La operación generó protestas masivas en Argentina y denuncias internacionales.
Alcance del bloqueo
El 1 de octubre, la frota de la Marina israelí interceptó la flotilla Global Sumud antes de alcanzar la costa libanesa, deteniendo a más de 40 buques que buscaban ingresar a la Franja de Gaza con suministros humanitarios. La misión se ejecutó en las primeras horas del día, cuando la flota israelí llegó al punto de intercepción en el Mediterráneo occidental.
Respuesta internacional
La ONU y organizaciones europeas denunciaron la acción como violación del derecho internacional, calificándola de represalia por las operaciones militares en Gaza. En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, junto con representantes de la comunidad argentina, organizaron manifestaciones en Plaza de Mayo, Buenos Aires, Rosario y Córdoba para protestar la agresión.
Reacciones en Argentina
Los movimientos sociales de color naranja y verde, además de diversas asociaciones humanitarias, marcharon por las principales avenidas del país, mostrando pancartas que llamaban a la solidaridad con Gaza y a la defensa de los derechos de los civiles.
Incidencia en la cadena de suministro
Diversos aliados de la flotilla afirmaron que los suministros, que incluían alimentos, medicinas y equipos médicos, no pudieron llegar a Gaza por el bloqueo naval. Se informa que parte del material se quedó en puertos del Mediterráneo, pendiente de decisión internacional.
Conclusión
El incidente reafirma la tensión entre la necesidad humanitaria y las políticas militares de Israel. La comunidad internacional observa con preocupación el futuro de las iniciativas humanitarias y la escalada de protestas que continúa creciendo en todo el país.