Ir al contenido
Portada » Eliminar retenciones a cero generó un aflujo de $7.107 millones en septiembre

Eliminar retenciones a cero generó un aflujo de $7.107 millones en septiembre

El decreto 682/2025, publicado el 29 de septiembre, puso fin a las retenciones cero de granos y carne y provocó que los exportadores argentinos enviaran 7.107 millones de dólares al país, convirtiéndose en uno de los meses de mayor aflujo de divisas de la historia. Este ingreso representa un reforzamiento importante del flujo de divisas que se traduce en mayor disponibilidad de recursos para el mercado interno.

Contexto del Decreto 682/2025

El 29 de septiembre de 2025 se publicó la resolución que elimina las retenciones a cero sobre granos y carnes. El decreto entró en vigencia el 10 de octubre y afectó directamente a los exportadores que antes podían enviar sus pagos sin gravamen. La medida se diseñó para mejorar la competitividad de la industria agropecuaria.

Aflujo de $7.107 millones

Tras la revocación de las retenciones, el sector agroexportador canalizó 7.107 millones de dólares al mercado interno. Este monto supera las cifras de los meses anteriores y constituye uno de los flujos de divisas más altos registrados en la historia reciente de la economía argentina.

Impacto en las exportaciones

En agosto de 2025 las exportaciones de carne alcaban los 2 000 millones de dólares, con un crecimiento del 10 % respecto al mismo mes del año anterior. El precio de la soja en Chicago se situó en unos 550 dólares por tonelada, consolidando a Argentina como el principal proveedor de soja en Asia.

Respuesta del BCRA y del sector financiero

El Banco Central aumentó sus reservas a 12,7 miles de dólares, con un aporte adicional de 1,9 miles de dólares por compras de tesoro. El tipo de cambio se estabilizó en 115 dólares por peso, y el gobierno reportó un incremento de 262 millones de dólares en las reservas del Tesoro en agosto de 2025.

Reacciones de la industria

Los ganaderos y agricultores expresaron su malestar ante la revocación de las retenciones, citando la pérdida de incentivos que generaron un flujo de divisas positivo. A la vez, el gobierno anunció incentivos para las exportadoras con el fin de mitigar los efectos de la medida a largo plazo.