El 02 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron su propuesta de reforma al Código Penal en las instalaciones de la prisión de Ezeiza. La reforma busca modernizar el marco normativo, introduciendo nuevas categorías de delito y endureciendo las penas en delitos graves, mientras se plantea un proceso de aprobación parlamentaria urgente.
El 02 de octubre de 2025 el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se reunieron en la entrada de la prisión de Ezeiza para inaugurar el proyecto de reforma del Código Penal. La elección de la cárcel como escenario simbólico refleja la firme postura del gobierno sobre la seguridad ciudadana.\n\nLa propuesta contempla la creación de nuevas categorías de delito, como el delito de terrorismo doméstico y la estafa agravada, y la imposición de penas más severas para delitos violentos, incluyendo homicidios y delitos con agravantes. También se propone la creación de un delito de abuso de autoridad en el ámbito judicial, así como medidas para reforzar la rehabilitación y la reinserción social de los condenados.\n\nEl borrador se remitirá inmediatamente a la Cámara y al Senado para su debate y votación. Se requiere la aprobación de ambos órganos legislativos antes de que pueda convertirse en ley. En fechas anteriores, el proyecto de reforma había sido estancado por divergencias internas dentro de la coalición, pero la presión de los gremios de la justicia y del sector privado ha impulsado su avance.\n\nLa presentación ha generado reacciones contrastantes. Los defensores de la reforma, representantes de la Policía Federal y ciertos partidos de la derecha, destacan la necesidad de actualizar el código para enfrentar los nuevos retos de seguridad. Por otro lado, organizaciones de derechos humanos y partidos de la oposición advierten sobre el riesgo de limitar garantías procesales y expandir la autoridad del Estado. El 02 de octubre de 2025 también se anunció que el presidente Milei y la ministra Bullrich presentarán otro proyecto económico durante la misma jornada.\n\nEl gobierno considera que la reforma del Código Penal es el pilar central de su agenda política y, junto con las medidas económicas que se exponen a diario, busca sentar las bases para una década de cambio estructural en Argentina.