El último reporte de Ambito confirma que el dólar blue ha bajado por segunda rueda consecutiva, situándose por debajo del precio del billete del Banco Nación, que se mantiene en 1.450 pesos. La caída se refleja también en las cotizaciones de ciudades como San Juan, donde el blue ronda los mismos 1.450. El Banco Central no reportó cambios en sus reservas, manteniendo la estabilidad macroeconómica.
Dólar blue cae segunda vez a la baja
El 3 de octubre de 2025, el dólar blue registró una caída por segunda rueda consecutiva, quedando debajo del precio del billete del Banco Nación de 1.450 pesos.
La cotización oficial se mantiene estable en 1.450 pesos, mientras que el dólar blue se situó por debajo de ese valor, aunque la cifra exacta no se divulgó en la publicación de Ambito.
Impacto en las regiones
En San Juan, el mercado paralelo se comercializa también alrededor de los 1.450, en sintonía con la cotización oficial. Otros sectores económicos reportan menor presión sobre el tipo interbancario.
Respuestas del Banco Central
El Banco Central no ha modificado sus reservas, manteniendo el rango de liquidez estable. La ausencia de variaciones en el balance de reservas sugiere que la volatilidad del blue no ha generado impacto inmediato en la política monetaria.
Perspectiva para los próximos días
Con las inversiones internacionales y los flujos de capital en revisión, se espera que las autoridades mantengan la vigilancia sobre la evolución del dólar blue en los próximos días, con la posibilidad de intervenciones en caso de movimientos bruscos. Aun así, el escenario actual indica una continuidad en la tendencia bajista para el mercado paralelo.