Ir al contenido
Portada » Reichardt o Santilli: polémica por la sucesión de Espert en la lista de la PBA

Reichardt o Santilli: polémica por la sucesión de Espert en la lista de la PBA

El debate por la sucesión de José Luis Espert en la lista presidencial de la PBA ha recaído sobre dos nombres: el congressista Javier Reichardt y el ex gobernador argentino Diego Santilli. Ambos aspiran a liderar el frente, pero cuestiones legales sobre la elegibilidad y la renuncia de la secretaria municipal Karen complican el panorama. Esta incertidumbre llega justo antes de las elecciones legislativas previstas para el 27 de octubre.

Antecedentes

El presidente de la alianza, José Luis Espert, anunció su retirada de la cabeza de lista el 1 de octubre de 2025, desencadenando una disputa por su sucesión dentro de la PBA. Dos figuras aparecen como candidatas: el congressista Javier Reichardt, con experiencia en la Cámara de Diputados, y el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires Diego Santilli.

Cuestiones Legales

Para que Santilli pueda encabezara la lista, el juez federal Ramos Padilla, quien supervisa el proceso, debe decidir si la secretaria municipal Karen, que actualmente ocupa un cargo en la zona de Constitución, debe renunciar. La sentencia sobre este requisito aún no se ha dictado, lo que mantiene a la PBA en un estado de incertidumbre operativa.

Declaraciones Políticas

El gobierno de Milei ha insistido que el retiro de Espert fue “un error de comunicación” y reitera que la decisión fue voluntaria. En contraste, la prensa señala que el mandatario apoyó a Santilli, describiendo a la persona de “corrupto” en una entrevista, mientras el Frente de la Alianza mantiene la posición de que el proceso debe seguir las normas civiles.

Impacto Electoral

La polémica llega a un momento crítico: las elecciones legislativas están programadas para el 27 de octubre de 2025. La falta de consenso sobre el candidato principal podría influir en la percepción de los votantes y en la estrategia electoral de la coalición.