Los analistas financieros de la zona pronostican que los mercados irán de alta volatilidad hasta el 26 de octubre, día previo a las elecciones, superando las expectativas generadas por los recientes anuncios económicos.
El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) incremento la tasa de referencia al 55 por ciento el 1 de octubre, lo que genero un aumento significativo en la rentabilidad de los instrumentos de deuda y afecto el tipo de cambio oficial que se situo en 1335 pesos por dolar, mientras el mercado informal operaba en 1345. Con la fecha de las elecciones legislativas y presidenciales previstas para el 27 de octubre, los mercados anticipan fluctuaciones intensas en los proximos dias. Los analistas de la consultora Pivotal Capital señalan que se espera un movimiento brusco del dolar que podria desplazarse entre los 1330 y 1350 pesos, aunque no se ha publicado un rango oficial. La volatilidad prevista tambien afecta al mercado de bonos, donde los rendimientos de los obligacientes soberanos se han mantenido en el rango del 45 al 50 por cien. En respuesta a la incertidumbre, varios bancos han recomendacion a los clientes cautela en sus operaciones de divisas y en la compra de la deuda publica. El BCRA ha señaloo que continuara monitorizando la situacion y mantendra su politica de estabilidad macroeconomica durante el periodo electoral.