El nuevo lanzamiento de OpenAI, Sora 2, llega al mercado con una función que permite al usuario colocar su rostro en cualquier clip digital. Desde su estreno el 25 de agosto de 2025, la herramienta ha generado controversia por su potencial de generar deepfakes, pero la compañía anuncia nuevas políticas de derechos de autor para proteger a los titulares originales.
¿Qué es Sora 2 y cómo funciona?
La versión 2 de Sora, la plataforma de generación de vídeo AI de OpenAI, amplía las capacidades creadas en 2023 al permitir la sustitución de rostros en clips pre‑existentes. Mediante un algoritmo de superposición basada en aprendizaje profundo, la app re‑proyecta cualquier imagen facial sobre el flujo de vídeo, manteniendo la iluminación, ángulos y expresiones naturales. Los usuarios solo suben una foto y el AI se encarga del resto.
Impacto inmediato y debate ético
Desde su lanzamiento el 25/08/2025, miles de usuarios han compartido videos de ellos mismos en escenas de películas clásicas, series de televisión e incluso en actuaciones de famosos. La popularidad de la app creció rápidamente, con más de 2 millones de descargas en la primera semana.
Sin embargo, la facilidad de crear deepfakes generó alarma entre profesionales del entretenimiento y abogados. Se han presentado demandas por uso indebido de la imagen de actores, así como reportes de que la app permite insertar personajes sin autorización. “Es una democratización de la manipulación visual” señala un analista de derechos de autor.
OpenAI responde con nuevas directrices de derechos de autor
En respuesta, OpenAI publicó el 02/09/2025 una actualización de sus términos de servicio que detalla la utilización de personajes cuyas imágenes están protegidas por derechos de autor. La nueva política obliga a que cualquier vídeo que incluya figuras públicas sea aprobado por sus titulares, de forma similar a la autorización de contenido en plataformas tradicionales.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, declaró que la compañía “no solo quiere que usuarios se diviertan, sino que respetemos la propiedad intelectual de creadores de contenido”. La actualización incluye indicadores de riesgo y se integra con la API de derechos de autor para permitir a los titulares marcar su contenido como protegido.
Perspectivas de mercado y futuro de la herramienta
Los expertos de la industria tecnológica prevén que Sora 2 mantenga su posición dominante en la generación de vídeo AI, competiendo con la nueva red social de OpenAI y los lanzamientos de Google y Meta en el ámbito de la realidad aumentada. La empresa planea mejorar la detección automática de usos indebidos y ofrecer herramientas para la denuncia rápida por parte de comunidades y fans.