El activista Juan Grabois respondió a una amenaza pública de la ex ministra Patricia Bullrich, rechazando las acusaciones y recordando la polémica causa denominada $Libra, que ha sido un punto de debate en los últimos meses.
El activista Juan Grabois se manifestó a la prensa el 8 de octubre de 2025 después de que la ex ministra de Defensa Patricia Bullrich publicara una declaración en la que insinuaba una amenaza velada a su integridad y a su derecho a defender los derechos humanos.
Con un tono firme, Grabois desmintió la amenaza de Bullrich afirmando que no había ninguna intención de violencia por parte de la política y que la respuesta a la acusación era de carácter pacífico. También hizo hincapié en la importancia de no caer en el miedo y de valorar el derecho a la protesta.
En su declaración, el activista recordó la causa $Libra, el movimiento de justicia para las víctimas de los delitos económicos que lleva en el corazón de su militancia. Grabois enfatizó que la causa $Libra sigue siendo una prioridad para la comunidad y que cualquier intento de desacreditarla debe ser rechazado.
La declaración de Grabois recibió reacciones variadas en la esfera política y social. Algunos grupos de apoyo a la causa $Libra lo felicitaron por su postura firme y por mantener viva la discusión sobre la transparencia y la rendición de cuentas. Otros, por su parte, la expresan su desacuerdo con tanto la ex ministra como con la forma de abordar la causa.
Patricia Bullrich, a su vez, mantuvo que su comentario fue una expresión de su preocupación por la seguridad de los líderes sociales y aseguró que no tenía intención de llevar a cabo agresiones.
La controversia añade otra capa al ya estrecho conflicto entre Grabois y Bullrich, que incluyó también enfrentamientos sobre la custodia a Fred Machado y denuncias de corrupción. La situación seguirá bajo observación de los medios y de la sociedad civil.
El contexto de la disputa refleja la tensión entre las políticas tradicionales y las nuevas voces activistas que demandan una mayor transparencia en la gestión pública.