En la tercera jornada de diálogos entre Israel y Hamas, el diplomático escenario gira en torno a la liberación de prisioneros y a una tregua segura para Gaza. Estados Unidos, Qatar y Turquía respaldan un proceso de paz que, pese a los retos, genera señales de esperanza entre las partes involucradas.
Situación actual
El 8 de octubre de 2025, Israel y Hamas han dado continuidad a las conversaciones que comenzaron tres días antes, impulsadas por la presión de actores internacionales. El objetivo principal es elaborar un acuerdo de alto fuego con la incorporación de listas detalladas de prisioneros que ambas partes han propuesto.
Papel de los aliados
Estados Unidos, con su equipo liderado por la delegación de Trump, ha viajado a Egipto para reunirse con los negociadores. Qatar y Turquía actúan como mediadores intermedios, ofreciendo garantías de seguridad y apoyos técnicos para la supervisión del acuerdo.
Condiciones de Hamas
Hamas declara que sólo aceptará un alto fuego definitivo al contar con garantías internacionales que aseguren la completa liberación de los internos y la normalización de la vida en Gaza. El grupo también reafirma su disposición a retirar los lanzamientos de cohetes una vez se cumplan esas garantías.
Reacción de Hezbollah
El portavoz de Hezbollah ha señalado que el grupo saldrá de la guerra con una mejor posición gracias al respaldo de Irán, destacando la importancia de una estrategia coordinada junto a Israel y Hamas para reducir la violencia en la región.