El 9 de octubre de 2025, el mercado argentino vio cómo las tasas de interés se disparan tras la decisión del Banco Central y la falta de liquidez en pesos, generando una mayor volatilidad en el mercado financiero local.
Tasas de interés se disparan al romper la brecha de liquidez en pesos
El 9 de octubre de 2025 el mercado de referencia en la Argentina experimentó un aumento abrupto de las tasas de interés posteriores a la decisión del Banco Central de elevar su tasa de política al 75%. Este movimiento buscó contener la fuga de capitales y estabilizar la moneda, pero generó una tensión inédita en el mercado de bonos y en el sistema financiero.
Falta de liquidez y caída en los pesos
La escasez de pesos en los bancos y la falta de disponibilidad de capital en el mercado de valores provocaron un repunte de las tasas de financiación. Los corredores internos observaron que la tasa de referencia a 30 días ascendió a más de 70%, superando los niveles históricos del 2015.
Ventas de dólares por el Tesoro y su impacto
En respuesta al déficit monetario, el Tesoro Nacional vendió aproximadamente 15 mil millones de dólares en septiembre, lo que redujo el stock de reservas y aumentó la presión sobre el tipo de cambio oficial. La venta de instrumentos de deuda en dólares también se incrementó, lo que elevó el costo de los financiamientos internacionales.
Inflación y política monetaria
Con una inflación anual que se sitúa al 64% en el primer trimestre de 2025, la autoridad monetaria se ve obligada a seguir ajustando las tasas para contrarrestar la fuga de divisas. El riesgo de devaluación sigue latente mientras la política fiscal no logre generar confianza en los mercados.
Perspectiva a corto plazo
Analistas prevén que las tasas probablemente mantendrán niveles entre el 70% y el 80% en las próximas semanas, hasta que se estabilice el flujo de capitales. En el medio plazo, la política de liquidez y los controles cambiarios podrían seguir ejerciendo presión sobre la rentabilidad de los instrumentos financieros.
El artículo original fue publicado por La Gaceta.