El gigante de la movilidad eléctrica BYD ha llegado al país con una gama de cuatro modelos, ofreciendo tecnología avanzada y precios competitivos, marcando un hito en el mercado automotriz argentino
El anuncio oficial en Buenos Aires
El día 9 de septiembre de 2025, el fabricante chino BYD hizo su debut en Argentina con un evento llevado a cabo en la capital, donde se presentaron sus cuatro modelos eléctricos: el BYD Dolphin Mini, el BYD Dolphin, el BYD Song y el BYD Han. La exposición contó con demostraciones en vivo, test drives y la entrega de la documentación de financiamiento.
La línea de modelos y sus características
El BYD Dolphin Mini, el más compacto de la oferta, combina autonomía de 300 km y un diseño urbano pensado para la movilidad metropolitana. El Dolphin, más amplio, ofrece un interior premium y una autonomía de 400 km. El SUV Song apuesta por la practicidad con espacio para cinco pasajeros y un sistema de asistencia al conductor al nivel de Tesla. Finalmente, el Han, la berlina de lujo, combina elegancia y tecnología con una autonomía que supera los 500 km.
Precios y opciones de financiamiento
Los precios anunciados al público en el lanzamiento son los siguientes:
Módelo | Precio base (USD) |
Dolphin Mini | 13,990 |
Dolphin | 19,990 |
Song | 28,990 |
Han | 45,990 |
La compañía propuso financiamiento con tasas desde el 4.5 % anual y la posibilidad de adquirir créditos verdes que ofrecen incentivos fiscales.
Reacción del mercado y perspectivas de crecimiento
El lanzamiento ha sido bien recibido por los entusiastas de los vehículos eléctricos, que destacan la compatibilidad con la batería de iones de litio de BYD, considerada una de las más eficientes del sector. Además, la empresa anunció planes de expansión de su infraestructura de carga en todo el país, con un objetivo de instalar 200 puntos de carga rápida en la primera fase.
Mirando hacia el futuro
El CEO de BYD, Wang Chen, enfatizó que el evento es el primer paso de un ambicioso plan para consolidar la marca en América Latina, con la intención de alcanzar el 20 % del mercado eléctrico argentino para 2030. La compañía también tiene previsto introducir nuevas variantes de sus modelos actuales y explorar la producción local para reducir costos y mejorar la competitividad.
Con la llegada de BYD, el panorama automotriz argentino se vuelve aún más vibrante, ofreciendo a los consumidores opciones más asequibles, tecnológicamente avanzadas y sostenibles.