El Ministerio de Salud ha estrenado una herramienta tecnológica que compila en tiempo real la sensibilidad de cultivos clínicos de más de 250 hospitales del país. Con inteligencia artificial, la plataforma alertará sobre brotes y guiará la prescripción de antibióticos.
El lunes 29 de septiembre de 2025, en una ceremonia en la sede del Ministerio de Salud, se inauguró oficialmente el “Sistema Integral de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos” (SIVAM). La iniciativa, liderada por la Dra. Ana L. Malbrán y su equipo de ANLIS, tiene como objetivo principal mejorar la gestión de la prescripción antibiótica y reducir la aparición de bacterias multirresistentes.
SIVAM integra datos de resultados de pruebas de sensibilidad de cultivos provenientes de 250 hospitales públicos y privados de todo el país, lo que representa el 85% de los pacientes que reciben antibióticos en el sistema salud argentina. Los datos se recogen en tiempo real a través de la infraestructura de la Red Nacional de Información de Salud (RNIS), garantizando actualizaciones cada 24 horas.
Una de las funciones destacadas de la plataforma es el uso de modelos predictivos basados en aprendizaje automático. Estos algoritmos analizan tendencias de resistencia y generan alertas tempranas de posibles brotes, lo que permite a los médicos y a los gestores de salud adaptar las guías de tratamiento de manera dinámica.
Además, SIVAM cuenta con un panel de control visual que muestra indicadores clave como la tasa de resistencia a cefalosporinas, la frecuencia de uso de antibióticos de última generación y la distribución geográfica de resistencias. Los usuarios pueden acceder al sistema mediante autenticación segura y con permisos adaptados a su rol profesional.
El presidente del ANLIS afirmó que la plataforma se ha desarrollado con la colaboración de instituciones académicas, autoridades sanitarias y socios internacionales como la OMS, y que se proyecta su expansión a nivel regional en los próximos dos años.
Los expertos en salud publican que la implementación de SIVAM representa un avance significativo en la lucha global contra la resistencia a los antimicrobianos, puesto que permite la toma de decisiones basadas en evidencia y la asignación más eficiente de recursos sanitarios.