El presidente Alberto Fernandez anunció hoy la inversión de 30bn USD de la compañía italiana ENI, destinada a impulsar la exportación de gas natural licuado (GNL) de la región de Vaca Muerta. El acuerdo, firmado conjuntamente con YPF, apunta a posicionar a Argentina como un nuevo actor global en el mercado energético y generar miles de empleos en infraestructura y logística.
El gobierno argentino anunció el día de hoy una inversión de 30,000 millones de dólares emitida por la compañía italiana ENI con el objetivo de impulsar la exportación de gas natural licuado (GNL) proveniente de la cuenca de Vaca Muerta. El convenio, firmado conjuntamente con la estatal YPF, incluye un financiamiento de 20,000 millones de dólares destinado a mejorar la infraestructura de terminales de liquefacción, a construir nuevas gasoductos y a desarrollar estaciones de carga para buques de GNL. Con esta operación, se espera que Argentina se consolide como uno de los mayores exportadores de GNL a nivel mundial, generando miles de empleos en sectores de ingeniería, construcción y logística, y reduciendo la dependencia de la importación de combustibles. El presidente Alberto Fernandez también enfatizó la importancia de la colaboración con el sector privado y su compromiso con la transición energética, destacando los beneficios estratégicos y económicos que aporta la inversión italiana a la balanza comercial del país.