Ir al contenido
Portada » Israel navega el alto fuego con cautela y mirada a Trump

Israel navega el alto fuego con cautela y mirada a Trump

Mientras el conflicto se estanca en un fragile alto el fuego, Israel enfrenta la cuenta regresiva de los rehenes. Las voces de Trump cobran relevancia en el debate interno y la población observa las negociaciones con esperanza, pero sin perder de vista la fragilidad de la tregua.

Un alto el fuego que apenas se siente

El 30 de diciembre de 2023, en medio de negociaciones con mediadores internacionales, se anunció una tregua de 14 días entre Israel y Hamas. El acuerdo buscaba detener los intercambios de fuego y crear condiciones para diálogos más amplios sobre la región. Los combates cesaron en la frontera norte, pero el conflicto continuó en las calles de Gaza donde las fuerzas de seguridad israelíes intentan rescatar a los rehenes.

El recuento de rehenes

Según datos de la ONU y de las autoridades israelíes, el número de israelíes cautivos sigue en torno a los 140. Entre ellos, varios son civiles, incluyendo jóvenes y adultos mayores, y otros son funcionarios y soldados. El gobierno de Benjamin Netanyahu ha implementado un esquema de “contabilidad de días” que marca la cantidad de semanas que han pasado desde el inicio del conflicto; cada semana se publica una actualización de los rehenes, lo que genera expectativa en el público.

Trump, un actor inesperado

En una conferencia de prensa realizada el 5 de enero de 2024, el expresidente Donald Trump elogió la gestión de Netanyahu, describiéndola como “solidaria y decidida”. El ex Presidente resaltó la importancia de una postura firme frente a Hamas y ofreció su apoyo al “plan de rescate de rehenes” propuesto por el gobierno israelí. La respuesta del primer ministro fue de cautela: reconoció la postura de Trump pero subrayó que la política exterior debe ser guiada por las autoridades democráticas de Israel.

Expectativas y cautela en la población

Las redes sociales se llenan de mensajes que expresan tanto la esperanza de que el alto el fuego se fortalezca como la preocupación de que el conflicto pueda reanudarse en cualquier momento. Los líderes locales advierten que la fragilidad del acuerdo requiere una vigilancia constante de los movimientos militares y de los movimientos de los grupos militantes.

Perspectivas futuras

El próximo horizonte de negociaciones se alinea con la ventana de 30 días que la administración israelí considera necesaria para negociar la liberación del 100% de los rehenes. La comunidad internacional, con la ONU y la Organización de Estados Americanos, continúa presionando por una solución pacífica que resuelva tanto las reivindicaciones territoriales como la crisis humanitaria en Gaza.