El presidente Javier Milei ha anunciado su intención de reformar el código laboral y el sistema fiscal argentino, proponiendo cambios que buscan simplificar los contratos de trabajo y ajustar las tasas impositivas para fomentar la generación de empleos y la competitividad del país
Milei manifestó que la reforma laboral se centrará en sustituir la negociación colectiva por contratos individuales, eliminar la figura de sindicalistas como intermediarios y flexibilizar los despidos, con el objetivo de aumentar la contratación formal. En lo fiscal, el presidente planea reducir la tasa corporativa del 30% al 20%, simplificar el régimen de impuestos a la renta y eliminar el IVA de los alimentos básicos, medidas que la administración describió como necesarias para mejorar la competitividad y atraer inversión extranjera. El proyecto se presentará a la Asamblea Nacional después de las elecciones marcadas en noviembre, fecha clave para que la nueva ley se incorpore al marco normativo nacional y marque un hito en la historia económica del país