Un temblor inesperado en la feria de ciencias de la escuela primaria de Pergamino este sábado provocó 16 víctimas en gravedad variable y dejó a una joven con la visión de un ojo seriamente comprometida, según declaraciones del Hospital Garrahan.
El incidente
El viernes 10 de octubre, mientras el grupo de estudiantes realizaba un proyecto de reacciones químicas en la feria de ciencias de la escuela Primaria Municipal, se produjo una detonación que generó una onda de choque que desestabilizó el escenario y provocó un incendio menor en la zona de materiales.
Según la Policía Provincial de Buenos Aires, la explosión ocurrió a las 11:32 h y las autoridades llegaron a la escena en 15 minutos. El centro de emergencias del Hospital Garrahan atendió de inmediato a 16 personas, de las cuales 12 fueron trasladadas directamente al hospital y 4 se atendieron en la vía pública.
Heridos y el caso crítico
Entre los heridos se cuentan estudiantes, auxiliares y personal docente. Dos de ellos presentan heridas por asfixia y quemaduras leves. La alumna de 12 años que se vio involucrada fue la que sufrió la lesión más grave: un golpe al ojo derecho que, según la cirugía de oculares que realizó el cirujano Dr. Luis García, amenaza la pérdida de la visión en ese ojo.
Tipo de herida | Casos |
---|---|
Quemaduras leves | 3 |
Blesas por asfixia | 2 |
Golpe ocular grave | 1 |
Otros (contusiones, heridas menores) | 10 |
Respuesta institucional
El Ministerio de Educación de la Provincia anunció la suspensión inmediata de todas las ferias de ciencias escolares en la jurisdicción hasta la realización de una auditoría de seguridad. Además, la Municipalidad de Pergamino ha convocado a una mesa de trabajo con autoridades de Salud, Educación y Seguridad Industrial.
El director del centro, María Vázquez, indicó que la causa de la explosión aún se investiga, pero que las pruebas preliminares apuntan a una mezcla accidental de sustancias químicas sin la debida protección.
Convivencia de la comunidad
Algunos vecinos expresaron su preocupación por la gestión de riesgos en la escuela, mientras otros respaldan el trabajo de los estudiantes y de la comunidad en la organización de la feria.