El próximo miércoles 15 de octubre 2025 se convoca una audiencia para decidir si la ex presidente Dina Boluarte debe ser prohibida de salir del país. Sus abogados afirman que niega buscar asilo y que la petición parte de la acusación de corrupción. El caso se produce en medio de una crisis política que amenaza la estabilidad del gobierno peruano.
Contexto político
La ex presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo en 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, se encuentra en medio de una crisis política que amenaza su salida del país.
El proceso judicial
Con fecha prevista de audiencia el miércoles 15 de octubre 2025, las autoridades judiciales deben decidir si prohíbe a la ex mandatario la salida de Perú. En un comunicado, el abogado de Boluarte manifestó que su cliente nega buscar asilo en el extranjero.
Motivo de la solicitud
La petición de imposición de restricción se fundamenta en las acusaciones de corrupción y presunto fraude en contratos públicos que impulsan a diversos sectores del gobierno a intervenir en el caso. La decisión del tribunal determinará si la ex presidenta podrá continuar su viaje o si quedará detenida.
Repercusiones y expectativas
Si el tribunal aprueba la medida, se confirma la tendencia de una política de presidentes descartables que ha marcado al Perú en los últimos años. Un fallo contrario permitiría que Dina Boluarte se dirija fuera del país, lo que generaría tensiones entre las facciones políticas enemigas.