Tras su vuelo por la órbita de Marte el 13 de mayo de 2024, la NASA no ha transmitido datos sobre el cometo 3I/ATLAS. El interestelar descubierto en 2023 se aproxima a la vista desde ExoMars y ha levantado preguntas sobre la prioridad de la radio y la vigilancia planetaria.
Radio NASA se queda en silencio después del acercamiento de 3I/ATLAS
El cometo 3I/ATLAS, descubierto en noviembre de 2023 por Pan‑STARRS, siguió trayectoría hiperbolica que lo llevó a pasar a 0,2 AU de Marte el 13 de mayo de 2024. Desde entonces la NASA no ha enviado datos de seguimiento.
Origen y características
Con una masa estimada de 1 × 10¹⁰ kg y una inclinación de 12°, el cometo se originó más allá de la órbita de Neptuno. Se le dio el nombre 3I/ATLAS debido a su velocidad de retorno superior a la de la Tierra.
La falta de comunicaciones
Según la gestión de la NASA, la Deep Space Network priorizó comunicaciones con la misión Mars 2020 y el rover Perseverance, dejando sin cobertura el cometo durante la fase de mayor cercanía. El 13 de mayo se registró sólo un breve conjunto de mediciones de radio con la antena Cassini de Júpiter.
Imágenes desde ExoMars
El Trace Gas Orbiter de la misión ExoMars capturó la primera fotografía del cometo en el espacio del planeta rojo el 24 de abril de 2024, revelando su núcleo de polvo y cristales de hielo de tamaño micrométrico.
Probabilidad de impacto con la Tierra
El análisis orbital indica que la probabilidad de que 3I/ATLAS impacte con la Tierra es inferior al 0,01 %. La NASA continúa monitoreando su trayectoria con observatorios terrestres y láseres de intercepción.