Ir al contenido
Portada » Israel celebra el alto el fuego mientras se prepara la cuenta regresiva por de sus rehenes

Israel celebra el alto el fuego mientras se prepara la cuenta regresiva por de sus rehenes

En la víspera de la firma del acuerdo cesar fuego entre Israel y Hamas el 18 de octubre el país se polariza entre júbilo, cautela y los elogios de la comunidad internacional. Mientras cientos de ciudadanos celebran en las calles de Tel Aviv, el gobierno mantiene una postura firme en la búsqueda de la liberación de 132 rehenes en Gaza.

El 18 de octubre se anunció un cesar fuego entre Israel y Hamas tras 12 días de conflicto que dejó más de 30.000 muertos en territorio palestino y 400 israelíes muertos a nivel nacional. La firma del acuerdo dio lugar a una ola de alegría que se manifestó en el skyline de Tel Aviv con fuegos artificiales y la publicación de mensajes de agradecimiento en redes sociales.

A pesar de la euforia, la población y las fuerzas armadas se muestran cautelosas ante la posibilidad de un repunte de violencia y la incertidumbre que rodea a la negociación de la liberación de los rehenes. El ministro de Defensa, Benny Gantz, reiteró la necesidad de mantener la firmeza en el frente militar mientras se continúa con los diálogos.

En medio de la festividad, el presidente estadounidense Donald Trump, quien sigue exigiendo un trato justo y la devolución de los rehenes, dejó un mensaje de elogio al ejército israelí por su resiliencia y la capacidad de proteger a su población.

Los 132 rehenes que permanecen en Gaza son el foco central de la atención internacional. Se han establecido varios canales diplomáticos para garantizar su liberación, incluyendo mediadores de los países vecinos y la intervención de la ONU.

El conflicto también ha tenido impactos económicos negativos en Israel, se estima una caída del 3% del PIB para el segundo trimestre de 2023, debido a la disminución del turismo y la interrupción de la cadena de suministro.

Los ciudadanos que regresan a la calle, pese a la amenaza de amenazas y ataques, expresan el sentimiento de que el futuro de Israel se construye sobre la seguridad y la resiliencia.

El 18 de octubre es recordado como un día de triunfo, pero también como un recordatorio de la fragilidad de la paz en la región.