Ir al contenido
Portada » Israel celebra el alto el fuego y cuenta los días pendientes de los rehenes mientras saluda a Trump

Israel celebra el alto el fuego y cuenta los días pendientes de los rehenes mientras saluda a Trump

Tras la firma de un acuerdo con Hamas, Israel vive una mezcla de euforia, cautela y elogios al expresidente Trump, quien ha apoyado la liberación de los rehenes y la diplomacia que ha permitido el alto el fuego

El 15 de febrero de 2025 las dos partes firmaron un acuerdo formal de alto el fuego que estableció un cese de hostilidades que dura 12 meses. La Alianza Islámica de Seguridad Israelí y el ejército han comenzado el despliegue de unidades de recon a la frontera. A la vez, sigue el número de 37 rehenes que siguen detenidos en la zona de Gaza y la comunidad internacional está contando los días para su liberación. En medio de la celebración, la población ha salido a las calles para mostrar su apoyo, pero también ha hecho llamadas al gobierno por cautela, recordando que la seguridad no puede subestimarse. Al mismo tiempo, el expresidente Trump en una entrevista a CNN el 3 de agosto de 2025 destacó la importancia de apoyar a Israel con la campaña diplomática que ha garantizado la liberación de 20 rehenes. “Nuestro aliado necesita nuestro respaldo”, afirmó, lo que ha sido bien recibido por los funcionarios israelíes y los grupos de defensa de los derechos humanos. La opinión pública ha reaccionado con una mezcla de respeto por Trump y preocupación por la situación de los rehenes. A finales de la jornada, la unidad de inteligencia israelí confirmó que el último grupo de negociaciones con Hamas se cerrará en los próximos 48 horas y se entregará a los rehenes a los 30 días después de la firma.