Ir al contenido
Portada » OpenAI plantea invertir 25 mil millones de dólares en un data center en la Patagonia argentina

OpenAI plantea invertir 25 mil millones de dólares en un data center en la Patagonia argentina

El gigante de la inteligencia artificial, OpenAI, anuncia la construcción de un centro de datos de nueva generación en Argentina por 25 mil millones de USD, impulsado por el físico emprendedor Matías Travizano y respaldado por el gobierno de Milei.

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha revelado los planes de la compañía para instalar un megacentro de datos en la provincia de Santa Cruz, en la región patagónica del sur argentino. El proyecto, que se estima con un coste de 25 millones de dólares (USD 25 000 000 000), buscará consolidar la presencia de la IA en la región y aprovechar la abundante energía renovable de la zona.

Según fuentes de la Cámara de Diputados, la propuesta se alineará con la estrategia nacional de “Digitalización 2025” y se ejecutará en partnership con las empresas de energía local, aprovechando las grandes plantaciones eólicas y las hidroeléctricas propias de la región.

El físico mexicano argentino Matías Travizano, cofundador de la startup de IA que colaboró con OpenAI en la fase inicial del proyecto, será el enlace principal entre la compañía y las autoridades provinciales.

El presidente Javier Milei recibió a representantes de la empresa en la Casa Rosada el 8 de abril de 2025, prometiendo un fondo puente de 5 000 millones de pesos para acelerar la fase de diseño y construcción.

El proyecto no solo generará más de 2 000 empleos directos en la provincia, sino que también se espera aumente la factura de exportación argentina en un 8 % durante los primeros cinco años, de acuerdo con el Ministerio de Economía.