El destacado columnista de La Nación advierte que el carácter minucioso del nuevo caso podría desencadenar una crisis mayor si se revelan los pequeños hechos que lo componen.
El periodista Mario Sznajder, conocido por sus análisis críticos de la política argentina, emitió esta advertencia en una columna publicada por La Nación el 11 de octubre de 2025. En su texto, Sznajder señala que en la reciente investigación sobre la gestión del Ministerio de Salud, los datos más pequeños pueden desencadenar una avalancha de dudas y escándalos.
Según el autor, la falta de transparencia en la contratación de equipos médicos y la irregularidad en los contratos de importación son ejemplos de cómo los pormenores pueden abrir la puerta a cuestionamientos más amplios. «El diablo está en los detalles, y cualquiera de esos detalles puede hacer estallar toda esta historia», afirmó sin reservas.
El columnista recordó el episodio del 2024, cuando una auditoría interna descubrió inconsistencias en la compra de software de gestión hospitalaria. En aquel entonces, la negativa a publicar los informes detallados generó protestas de la comunidad médica y de los grupos de control público.
El día de hoy Sznajder no solo repete la frase, sino que también apela a los lectores a permanecer atentos a la veracidad de la información que circula, ya que la ausencia de datos precisos puede llevar a malinterpretaciones que dañen la reputación de funcionarios e instituciones.
Sin ofrecer un pronóstico concreto, el experto concluye que la verdadera responsabilidad recae en la administración nacional, que debe asegurar que los trámites y contratos se realicen con la mayor claridad e integridad posible para evitar que la historia se vuelva explosiva por pequeños detalles.