Ir al contenido
Portada » Pupy, la elefanta de Ecoparque que falleció en su nuevo hogar en Brasil

Pupy, la elefanta de Ecoparque que falleció en su nuevo hogar en Brasil

La última elefanta del Ecoparque porteño, Pupy, murió el 12 de octubre de 2025, apenas 176 días después de ser liberada en un santuario del estado de Mato Grosso, Brasil. Su repatriación y despedida han conmocionado a la comunidad internacional de protección animal.

El adiós de Pupy

El 12 de octubre de 2025, a solo 176 días de haber salido de las instalaciones del Ecoparque Buenos Aires, la elefanta Pupy dejó de vivir en el santuario de Goiás (Mato Grosso), un refugio especializado en la conservación de elefantes ex-captivos. El anuncio llegó a la prensa local y a las redes sociales con tristeza y respeto, convirtiéndose en un tema de debate sobre la liberación y cuidado de animales ex-captivos.

Un pasado vivo en el Ecoparque

Pupy, una de las elefantas más emblemáticas del parque, había vivido más de dos décadas en el recinto, donde tuvo la oportunidad de reproducirse, socializar con otras elefantas y participar en programas de conservación. El Ecoparque había solicitado su traslado por causas de salud que dificultaban su bienestar en la ciudad de Buenos Aires.

El traslado y el refugio brasileño

El traslado comprendió una aviación terrestre y aérea cuidadosamente coordinada entre autoridades de Argentina y Brasil. En marzo de 2025, Pupy llegó al santuario ubicado en la región de Goiás, donde se le brindó alojamiento en un área de pastizales sostenida, alimentación especializada y vigilancia médica 24/7. El santuario opera bajo la normativa de la Union de Fauna y Flora de Brasil (ICMBio) y se ha ganado la reputación de ofrecer un entorno cercano al habitat natural.

Reacciones y huellas de afecto

Aunque la muerte fue inesperada, las redes sociales se llenaron de tributos de seguidores y defensores de la vida silvestre. El fundador del Ecoparque, Pedro López, expresaba en una entrevista sus condolencias y agradecía a los encargados del santuario por la dedicación a Pupy.

Un legado para la conservación

El fallecimiento de Pupy resalta la importancia de los programas de reintroducción responsable y la necesidad de monitorizar la salud y el bienestar de los animales después de su traslado. Las autoridades de ambos países reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en la conservación de especies en peligro, garantizando que las lecciones aprendidas de la vida y muerte de Pupy mejoren las prácticas para el futuro.