Ir al contenido
Portada » Kim Jong Un muestra su nuevo misil intercontinental Hwasong-20

Kim Jong Un muestra su nuevo misil intercontinental Hwasong-20

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presentó ante el público internacional su nuevo misil balístico intercontinental, el Hwasong-20, marcando un hito estratégico en el programa de armas nucleares del país en la fecha límite 11 de octubre de 2025. El anuncio, realizado en un discurso frente a miles de oficiales y periodistas en Pyeongyang, sugiere una expansión de la capacidad de alcance del régimen, que ha estado ampliando su arsenal de misiles en los últimos años. Las fuentes militares internacionales analizan su potencial capacidad de ataque y las implicaciones geopolíticas para la región

Un nuevo capítulo en la carrera de misiles

El 11 de octubre de 2025, el presidente Kim Jong Un presentó el Hwasong-20, su más avanzado misil balístico intercontinental. El modelo, diseñado para cruzar océanos y alcanzar distancias superiores a 12,000 kilometros, se mostró en desfile militar y en video conferencia con líderes de facto.

¿Qué es el Hwasong-20?

El Hwasong-20, según informes del Ministerio de Defensa de Corea del Norte, combina tecnología de propulsión de cohete de tres etapas con sistemas de navegación avanzados. Se estima que su capacidad de carga útil permite transportar una carga de 1.2 toneladas de material con alcance nuclear.

Contexto internacional

El nuevo misil se presenta en un momento de crecientes tensiones en la península coreana, después de que Corea del Norte aumentara su programa de pruebas de misiles y provocara críticas de la comunidad internacional. Los analistas ven en el Hwasong-20 un intento de demostrar la capacidad de respuesta rápida a una amenaza de defensa nuclear y una advertencia a los aliados de Corea del Sur y Estados Unidos.

Reacción sobre el terreno

En la ceremonia, militares y periodistas de Corea del Sur y de la ONU observaron el lanzamiento de un simulador de trayectoria y la presentación de documentos técnicos. Los informes de agencias de inteligencia internacionales indican que el misil tiene la capacidad de cubrir la distancia al área nuclear de Estados Unidos y al Reino Unido en caso de ser necesario.

Implicaciones geopolíticas

La introducción del Hwasong-20 en la cartera de armas intercontinentales puede alterar el equilibrio de poder en la región, forzando a los aliados de Corea del Sur a revisar sus estrategias de defensa aérea y de vigilancia marítima. Esta acción también podría intensificar la carrera de misiles con otros países del noreste asiático.