En Chivilcoy, un hombre de 32 años fue confundido con enfermedad alérgica tras una picadura de garrapata, pero los médicos diagnosticaron infección por Rickettsia rickettsii, recordándonos que no todas las picaduras son alérgicas.
El 9 de septiembre de 2025, un ciudadano de Chivilcoy acudió a la guardia de salud del Hospital Universitario “San José” después de que una marca roja e inflamada apareció en su antebrazo. El paciente, de 32 años, había notado la lesión al regresar de una caminata en el campo. Inicialmente, su familia sospechó una reacción alérgica a una planta conocida de la zona.
El médico responsable, el Dr. Carlos Morales, examinó la zona y observó señales típicas de una picadura de garrapata: una pápula rodeada de un halo de eritema y signos de prurito localizado. Después de una evaluación clínica y la realización de un hemograma, confirmó que la picadura había introducido la bacteria Rickettsia rickettsii, causante de la fiebre recurrente de las garrapatas (RMSF).
La RMSF es una enfermedad zoonótica poco frecuente en la región, pero ha presentado un aumento de casos en los últimos años según la Dirección de Salud Pública del Interior. La infección se manifiesta inicialmente con fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular, seguido de erupciones cutáneas. El diagnóstico temprano es crucial para evitar complicaciones graves.
El tratamiento con Doxycycline fue iniciado inmediatamente y el paciente se recuperó sin complicaciones.
Este caso ilustra la importancia de diferenciar la reacción alérgica típica de una picadura de insecto, especialmente en áreas rurales donde la exposición a garrapatas es frecuente. Se recomienda a los residentes de Chivilcoy y sus alrededores usar repelente, ropa de manga larga y revisar el cuerpo después de actividades al aire libre para detectar y retirar las garrapatas lo antes posible.
La Asociación de Medicos de la Provincia de Buenos Aires lanzó hoy una campaña de concientización sobre la RMSF, resaltando la necesidad de visitas médicas inmediatas ante cualquier lesión sospechosa.
Para más información sobre prevención de picaduras de garrapatas y síntomas de RMSF, visite el portal oficial del Ministerio de Salud de Argentina.