El especialista en cáncer de próstata subraya la importancia de hacerse exámenes periódicos para detectar la enfermedad en etapas tempranas.
El oncólogo destacado en la publicación La Brújula 24 enfatiza que la clave para combatir el cáncer de próstata es la detección precoz. Se recomienda que los hombres a partir de los 55 años consideren la prueba de PSA y el examen digital rectal cada dos años, o con mayor frecuencia si existen factores de riesgo como antecedentes familiares o historia de enfermedades de la próstata.
La guía de autoridades sanitarias, como la de la USPSTF, sugiere iniciar la discusión sobre la prueba a los 55 y continuar hasta los 69 años, cuando la probabilidad de beneficio supera los riesgos asociados. Estudios recientes muestran que la mortalidad por esta enfermedad se reduce en hasta un 20% cuando se identifica antes de que se propague.
Además del control regular, el profesional recalca la importancia de una comunicación abierta con el médico, la evaluación de síntomas como dificultad para orinar o picazón, y la adopción de hábitos saludables para fortalecer la salud prostática.
La recomendación llega en un momento en que los especialistas en salud pública advierten sobre el aumento de casos en la región, lo cual refuerza la necesidad de campañas de concientización y acceso a servicios de diagnóstico.