El Hospital Ramón Carrillo, situado en San Martín, Perú, ha sido galardonado por una prestigiosa organización internacional por su avanzada labor en vigilancia epidemiológica, logrando avances significativos en la detección y respuesta a brotes de enfermedades como dengue, chikungunya, COVID-19 y malaria.
Reconocimiento internacional
El 12 de octubre de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) otorgó al Hospital Ramón Carrillo un reconocimiento internacional por su labor destacada en vigilancia epidemiológica. El premio se concedió durante la conferencia anual de la PAHO celebrada en la región, donde se resaltó el compromiso del hospital con la salud pública.
Contexto y logros
El hospital implementó un sistema de vigilancia de gran alcance que incluye la detección de brotes en tiempo real, sistemas de reporte digital y coordinación estrecha con autoridades sanitarias. Entre las enfermedades que monitorea están dengue, chikungunya, COVID-19, malaria y sarampión. Gracias a su enfoque integral, el hospital ha conseguido reducir el tiempo de respuesta ante brotes y mejorar la información disponible para la salud pública en la zona.
Impacto en la salud pública
La labor del Hospital Ramón Carrillo ha permitido una intervención temprana y dirigida en la región, contribuyendo a la prevención de contagios y a la capacitación de personal de salud local. La colaboración con la comunidad y las estrategias de vigilancia han fortalecido la resiliencia del sistema sanitario frente a amenazas epidémicas.