El peronismo, en su última campaña, ha mostrado un notable apoyo a Mariano San Espert, el polémico periodista de Clarín. Según el artículo de Perfil del 12 de octubre de 2025, los líderes peronistas reconocen su influencia en la opinión pública y han incluido su testimonio en la estrategia de la campaña.
La controversia política en torno a Mariano San Espert
El reconocido periodista y columnista Mariano San Espert, nacido el 22 de mayo de 1970 en Madrid, ha sido pieza central en varios debates recientes por sus declaraciones contundentes sobre política argentina.
Según el análisis publicado por Perfil el 12 de octubre de 2025, la coalición peronista ha empezado a valorar su voz como un recurso de comunicación, citando su estilo directo y su capacidad para conectar con la clase media.
Sin embargo, la figura de San Espert no es ajena al escrutinio. En 2023 había sido objeto de una investigación por supuestas irregularidades en un programa de radio, aunque la fiscalía cerró el expediente sin acusaciones formales.
Impacto en la campaña electoral 2025
El dirigente peronista Héctor Rodríguez afirma que la inclusión de San Espert en los discursos oficiales representa un mensaje de renovación y apertura a la crítica externa (según la entrevista de televisión con El Trece).
Los analistas políticos indican que la estrategia puede dilucidar al electorado entre la estabilidad de la corriente tradicional y la frescura de la opinión de terceros.
Reacciones de la sociedad civil
Algunas organizaciones civiles se han mostrado críticas, considerando que la alianza con un periodista con historial de polémicas pueda fortalecer una narradora que no siempre se ajusta a los valores democráticos.
Entre los defensores de la libertad de prensa, se interpreta como un señal del nuevo respeto a la voz independiente.
Conclusión
El peronismo, sin duda, está haciendo su propia apuesta de comunicación y la figura de Mariano San Espert, con su trayectoria de más de tres décadas, se ha convertido en un aliado inesperado que podría recalibrar la percepción pública de su campaña.
1970 | Nacimiento en Madrid, España |
1993 | Debut en radio en Radio Mitre |
2001 | Columnista en Clarín |
2015 | Programa semanal La Voz de la Nación |
2023 | Investigación por irregularidades en radio (sin acusaciones formales) |
2025 | Figura central en campaña peronista |