El domingo 12 de octubre de 2025, el tipo de cambio oficial del dólar se mantuvo en 287,50 pesos argentinos por dólar, mientras que el mercado paralelo (blue) cotizaba en 362,20 pesos por dólar. La diferencia entre ambos mercados refleja la continua volatilidad de la economía argentina.
Tarifa oficial del dólar
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su tasa de tipo de cambio vigente al cierre de la jornada comercial del 12 de octubre, fijándola en 287,50 Argentine pesos por dólar. Esta cifra se mantiene dentro del rango de los últimos meses, reflejando una política monetaria que busca estabilizar el mercado y contener la inflación. El oficial se determina a partir de la relación de compra y venta de dólares en los bancos oficiales y es utilizada por empresas y particulares para sus transacciones formales.
Precio paralelo (blue)
En el mercado informal, el dólar blue alcanzó 362,20 Argentine pesos por dólar el mismo día. La cotización del blue suele superar la oficial debido a la escasez de liquidez en el mercado formal y la demanda de protección frente a la depreciación esperada del peso. Los precios del blue se negocian en puntos de venta, kioscos y en línea, y varían significativamente a lo largo del día.
Comparativo y contexto
La diferencia entre la tasa oficial y la del mercado paralelo fue de aproximadamente 74,70 pesos por dólar el 12 de octubre. Este margen sigue siendo superior al de finales de 2024, donde la brecha rondaba los 60 pesos. La persistencia de la brecha indica que los actores económicos continúan prefiriendo el canal paralelo para proteger sus activos frente a la incertidumbre cambiaria.
Recomendaciones
Para empresas que manejan transacciones en dólares, se recomienda usar la tasa oficial para las operaciones que exigen reconocimiento fiscal. Los particulares que necesitan dólares suelen recurrir al blue, pero deben ser conscientes de la mayor volatilidad y los posibles riesgos asociados a la compra en canales informales.