Ir al contenido
Portada » Finalissima 2025: Argentina y España compiten en Lusail, Qatar

Finalissima 2025: Argentina y España compiten en Lusail, Qatar

En el marco del más esperado encuentro futbolístico del año, la Finalissima 2025 entre Argentina y España se celebra en el Estadio Lusail, en Qatar. La fecha sigue sin confirmar, pero el país sede ya ha garantizado su infraestructura. Con España a dos victorias de la clasificación a la Copa Mundial, la rivalidad promete un espectáculo global.

Confirmación del lugar: Lusail, Qatar

La Federación de la FIFA y la CONMEBOL han anunciado que la Finalissima 2025, el duelo entre los campeones de la Copa América y la UEFA, se llevará a cabo en el estadio Lusail, situado en la región de Shamal Eyalat, Qatar. El estadio, inaugurado en 2022 con capacidad para 80,000 espectadores, ha sido el escenario de la edición inaugural de la Finalissima, donde España venció 2-0 a Argentina.

Fecha aún por fijar

Si bien la sede está asegurada, la fecha exacta de este encuentro todavía está pendiente de una decisión conjunta de las federaciones. Los comunicados indican que se priorizará el calendario de la Copa Mundial de 2026 para garantizar la máxima asistencia y la exposición mediática global.

España, dos pasos de la Copa Mundial

El conjunto de España, dirigido por el entrenador Xabi Alonso, enfrenta los últimos dos partidos de la fase clasificatoria a la Copa Mundial 2026. Un resultado positivo contra sus rivales próximos aseguraría una posición directa en el grupo de la Copa Mundial, aunque cualquier marcador sigue manteniendo la esperanza de llegar al torneo.

Argentina: la espera continúa

Con el título de campeón de la Copa América 2024 todavía pendiente, Argentina llega a la Finalissima con la motivación de consolidar su dominio en el continente y demostrar su capacidad frente a un rival europeo. La selección, liderada por Ángel Di María como capitán, se prepara para un duelo que se espera que se decida en el terreno del rival.

Potencial impacto en la escena mundial

El reencuentro entre ambas selecciones tras la edición original de 2022 se percibe como un evento clave para reforzar la relación intercontinental entre las federaciones CONMEBOL y UEFA. Además, la elección de Qatar como sede, país anfitrión que había celebrado la Copa Mundial 2022, refuerza la percepción de la región como eje deportivo europeo y sudamericano simultáneamente.