El Día Mundial de la Artritis Reumatoidea se celebró el 12 de octubre de 2025. Con campañas de concienciación, la noticia destaca la importancia del diagnóstico rápido, los últimos avances en terapias biológicas y la influencia de la dieta mediterránea en la enfermedad, recordando al mundo que la artritis es tratable con las medidas adecuadas.
Celebración del Día Mundial de la Artritis Reumatoidea
El 12 de octubre de 2025 se conmemoró la Día Mundial de la Artritis a nivel mundial, con campañas de concienciación y eventos en hospitales, universidades y oficinas de salud.
Diagnóstico temprano, la clave de la supervivencia
El diagnóstico temprano —dentro de los primeros 3 meses desde el inicio de los síntomas— aumenta la probabilidad de remisión clínica en un 90% cuando se inicia tratamiento inmediato con DMARDs tradicionales y fármacos biológicos.
Tratamientos innovadores que están cambiando la vida
- Inhibidores de la Janus Quinasa (JAK): tofacitinib, baricitinib y upadacitinib, disponibles desde 2021 y 2024 respectivamente.
- Inhibidores de la Interleucina‑6 (IL‑6): tocilizumab y sarilumab; aprobados en 2020.
- Anticuerpos monoclonales contra B‑células: rituximab, utilizados desde 2013.
Estudios recientes (2024) han demostrado que la combinación de JAK con terapias tradicionales reduce la progresión radiológica en un 25%.
El papel de la alimentación
Según la Diario Río Negro los estudios de 2023 muestran que una dieta mediterránea (alta en frutas, verduras y aceite de oliva) disminuye la actividad de la enfermedad en un 35% y mejora la calidad de vida.
La comunidad médica y la sociedad
Instituciones como la Arthritis Society, la World Federation of Osteoporosis y sociedades nacionales de reumatología realizaron jornadas de educación, con más de 10,000 participantes en línea. Estas iniciativas resaltan el rol colectivo y la necesidad de seguro de salud universal para tratamientos de alto costo.
La campaña también subrayó la importancia de la monitorización digital y aplicaciones móviles que registran dolor, movilidad y cumplimiento de terapia.