El economista y candidato presidencial Javier Milei ha arribado a Washington DC, donde se prepara para encontrarse con el expresidente Donald Trump y discutir una agenda de colaboración enfocada en el libre mercado y la apertura comercial.
Milei en Washington DC
El mandatario argentino llegó a la capital norteamericana el lunes 12 de octubre de 2025, tras una madrugada con vuelo de Buenos Aires a Washington DC. Su llegada fue recibida por un equipo de prensa y se realizó un breve encuentro con el capitán de la aerolínea antes de dirigirse al Hotel Washington Palace, donde se instalará durante su estancia.
Encuentro con Donald Trump
El martes 13 de octubre, Milei se reunirá con el entonces presidente Donald Trump en el Trump Tower, una semana después de que el expresidente revelara su interés en dialogar con nuevos líderes del ámbito libertario. La reunión, programada a las 10 a.m., contará con la presencia de ambos líderes y sus equipos económicos. Se espera que se discutan temas clave como la reducción de barreras arancelarias, la promoción de inversiones en infraestructura y la cooperación en políticas fiscales.
Agenda de la visita
La agenda oficial de la visita contempla:
• Diálogo económico y comercial a nivel bilateral
• Reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos
• Participación en un panel sobre “Liberalismo y crecimiento económico” en la sede del Fondo Monetario Internacional.
• Cita privada con el senador Robert Menendez para abordar la cuestión de la deuda externa argentina.
Ambos líderes han comentado que, a pesar de las diferencias políticas, comparten un enfoque común sobre la importancia de fortalecer la economía mediante instituciones sólidas, libertad de mercado y menor intervención estatal.
El gobierno argentino ha anunciado que se enviará un equipo de asesores económicos y representantes de empresas para acompañar a Milei durante su viaje y facilitar los diálogos con funcionarios estadounidenses.
La visita se concluye el viernes 15 de octubre, cuando Milei regresará a Buenos Aires para iniciar la fase de campaña de las elecciones presidenciales del 2026.