Científicos advierten que varios productos naturales, desde la kava hasta suplementos con exceso de vitamina A, pueden desencadenar hepatitis de forma súbita, poniendo en riesgo la función hepática de miles de consumidores.
Qué herbácea y suplementos despiertan la alarma
La kava, conocida como la bebida del Pacífico, se ha asociado a casos de hepatitis aguda, incluso en poblaciones con baja exposición. Otros productos, como el extracto de St John’s Wort, se han implicado en daño hepático cuando se superan las dosis recomendadas. Los suplementos con excesiva vitamina A y los preparados que contienen coumarinas en concentraciones elevadas, como ciertos tés de hierbas, también son responsables de lesiones hepáticas.
¿Cómo reconocer la hepatitis inducida por suplementos?
Los primeros signos incluyen ictericia, palidez, malestar abdominal, náuseas y, en casos graves, fatiga y disnea. Cuando estos síntomas aparecen tras el consumo de productos naturales, es esencial buscar atención médica de inmediato.
Regulación y vigilancia
La Agencia Europea de Medicamentos reportó 1 200 casos de hepatotoxicidad por suplementos herbales entre 2015 y 2021. En 2024 se observa un aumento de los avisos sobre kava y sobre productos con exceso de vitamina A.
Recomendaciones para suponer la exposición
1. Leer la etiqueta y verificar la dosis. 2. No mezclar suplementos sin la supervisión de un profesional. 3. Informar al médico sobre todos los productos que se utilizan. 4. Reportar cualquier reacción adversa a las autoridades sanitarias.