En la última jornada la “Gran Pulga” sintió el peso de su peor racha en 43 años: un duro 3-1 ante Sarmiento de Junín que abrió la broca de una década sin identidad. Mientras Gallardo reflexiona sobre su legado, los hinchas de River temen que la crisis sea más profunda que el abismo del Río de la Plata.
La crisis de la “Gran Pulga”
El Monumental aún vibra con el eco de la derrota 3-1 que River perdió ante Sarmiento de Junín. Fue la peor racha en 43 años, con la plantilla sin la identidad que había caracterizado a los “Rosales” en la última década.
Una pérdida que golpea la gloria
La eliminación en la Copa de la Liga dejó al club con un saldo negativo de 28 puntos en la temporada y con la convicción de que el descenso de la cultura futbolística está en marcha.
Gallardo y sus límites
El técnico Marcelo Gallardo mostró en rueda de prensa su decisión de establecer un límite de permanencia de más de seis años si el club no consigue mejorar su rendimiento. Esta medida recuerda el pasado de la “ronda de 6 años” en la que el mismo Gallardo lideró a River en una trayectoria distinta.
El vacío de identidad y la ansiedad de la hinchada
La falta de una visión clara y la incertidumbre sobre el futuro provocan un clima de escepticismo entre la afición, que teme la pérdida de una época dorada. La comunidad futbolera local ya reclama una nueva dirección con capacidad táctica y cultural.
Contexto histórico
Las últimas dos décadas han visto a River Plate pasar por momentos de crisis tras ganar importantes títulos internacionales. La última racha similar había ocurrido en la campaña 2019-2020, cuando la club también perdió contra equipos de segunda división, provocando que Gallardo estableciera una autorización de continuidad de 6 años como medio de estabilizar la organización.