En medio de la campaña electoral, el magnate de e-commerce Marcos Galperin sacó su dedo digital para resaltar una publicación de Santilli, que instaba a la ciudadanía a votar. Con la típica mezcla de altruismo y estrategia de mercadeo, el repost, que alcanzó hoy 9.000 me gusta y 2.800 retweets, provocó reacciones tanto en foros de política como en seccion de memes.
El 15 de octubre de 2025, Marcos Galperin, conocido por fundar el gigantesco marketplace MercadoLibre, publicó en la plataforma X un repost de una publicación de Juan Carlos Santilli que urge a las autoridades y ciudadanos a movilizarse en el Día de las Elecciones Legislativas que se celebrarán el 26 de octubre de 2025. La frase de Santilli, en la que se menciona que el 60 % de los votantes registrados de 12 millones de electores han abandonado la caja electoral en los últimos años, recibió una repercusión media de 9 000 me‑gusta y 2 800 retweets según la estadística pública de la cuenta. A su vez, en el mismo medio aparecen imágenes con el logo de la campaña del candidato de la coalición Frente de Todos y menciones de la palabra voto. La noticia se sumergió en los debates de los grupos de discusión política y en conversaciones de humor donde la comunidad transformó la publicación en un meme bajo el nombre de El voto viral que se ha extendido por más de 50 k visualizaciones. Los analistas, entre ellos el socio de consultoría de mercado, Carlos Martínez, comentaron que el movimiento de Galperin es una estrategia de PR que refleja la tendencia digital‑política de la era post‑pandemia, mientras que otros usuarios lo califican de activista cibernético. El repost también incluyó un enlace con el vídeo de Santilli donde habla de la necesidad de dar poder al ciudadano y critica la falta de participación en la elección del futuro. Con la campaña electoral en pleno auge la respuesta de Galperin mostró un interés en la política que parece ser una extensión del compromiso de la empresa con la inclusión y la responsabilidad social corporativa, aunque la comunidad interna del MercadoLibre ha preguntado si esta será la primera de una serie de movimientos de influencia electrónica de sus fundadores. Por último, se ha comprobado que la publicación generó 15 000 impresiones en la red social y alcanzó a 3 000 seguidores nuevos en la cuenta de Galperin, con lo que se concluye que el repost cumplió su objetivo de aumentar la discusión ciudadana, al tiempo que subraya la convergencia entre tecnología y la democracia en la Argentina contemporánea.