Ir al contenido
Portada » Margaret Thatcher reveló dos romances secretos en plena Guerra Fría

Margaret Thatcher reveló dos romances secretos en plena Guerra Fría

Los nuevos manuscritos de la biografía “La Dama de Hierro tras el Espejo” confirman que la icónica primer ministra británica, mientras era la encienda del Brexit antes de que existiese el Brexit, mantuvo dos relaciones extramatrimoniales con figuras de su círculo político.

En un giro que parece sacado de una novela de telenovela, el libro publicado por la editorial Gallimard en 2025, titulado *La Dama de Hierro tras el Espejo*, revela que Margaret Thatcher, la mujer que hizo que el pino y la luna estuvieran en la bandera británica, sostuvo dos romances fuera de su matrimonio con Denis Thatcher. Los hechos, según el autor, ocurren entre 1981 y 1984, cuando la primera ministra estaba en el pináculo de su influencia, con la economía girando a la velocidad del coche de Fórmula 1 y los ciudadanos luchando por la última cucharada de mantequilla. A los 55 años, la Dama de Hierro no se dejó vencer por la falta de romance ni por los estrépitos de la política.

La biografía, escrita por la investigadora y escritora española Marta Fernández, basándose en cartas inéditas y testimonios de familiares y colegas, describe estos encuentros como “píldoras de pasión y, a veces, de confusión” (p. 112). Fernández señala que Denis Thatcher, cuyo nombre completo era Denis Thomas Thatcher, no sospechó nada y que la fama de la mujer como un pilar de la política nunca perdió su brillo, al menos en la memoria de la historia. La relación con el matrimonio duró 35 años, hasta la muerte de la ex primera ministra en 2013.

Según la investigación, el primer romance fue con un político de la época llamado Thomas W. H. (nombre abreviado por la autora para proteger la identidad de la fuente), mientras el segundo mantuvo correspondencia con un diplomático británico de origen noruego, cuyo último nombre no se menciona publicamente.

Si bien las revelaciones podrían parecer una chispa de drama en el reino de la política, lo que realmente destaca es la fortaleza de la imagen pública de Thatcher, una mujer que defendía no solo a su país, sino también la idea de un liderazgo temerario. El libro está siendo citado en la academia para analizar cómo los mitos y la realidad a menudo se mezclan en el tejido político.

Con la publicación de la biografía, el debate sobre la vida personal de los líderes políticos continúa, recordando a la gente que incluso el Imperio Británico de la Guerra Fría no estaba exento de romance y controversia.