Ir al contenido
Portada » Ischigualasto arroja otra sorpresa: aparece dinosaurio prehistórico y todos los dinosaurófilos se quedan con cara de perro

Ischigualasto arroja otra sorpresa: aparece dinosaurio prehistórico y todos los dinosaurófilos se quedan con cara de perro

Según científicos de la UNSJ, en la región de Ischigualasto se halló un dinosaurio de 230 millones de años, un recordador de que la historia siempre nos tiene que sorprender

El 15 de octubre de 2025, investigadores de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron uno de los descubrimientos más impactantes de la paleontología argentina: un esqueleto casi completo de un dinosaurio que data de 230 millones de años, lo que lo convierte en uno de los primeros reptiles de la Tierra. Los estudios iniciales sugieren que la especie, denominada provisionalmente Anteavis, podría alterar la teoría de la evolución temprana de los dinosaurios. El hallazgo, realizado en la zona famosa por la Formación de Ischigualasto, se llevó a cabo durante una excavación en la que los equipos llegaron acompañados de los típicos guantes de seguridad y una buena taza de café. Los científicos afirmaron que el fósil revela características únicas, como cráneos con forma de “S” y huesos que no se habían visto antes. Esta noticia llega justo cuando el mundo sigue recuperándose de eventos críticos y la cumbre del clima, recordándonos que la ciencia sigue siendo un gran aventurero. Se espera que los estudios completos, que incluirán radiografía y análisis de ADN, se publiquen en una revista de renombre en un futuro cercano. Mientras tanto, los amantes de la historia de la Tierra pueden planificar su próxima visita a Ischigualasto, donde además de dinosaurios también habrá espectáculos de cactus y paisajes impresionantes.