En plena antesala electoral, la banca argentina decidió convertir tus depósitos en una montaña rusa de rendimientos. Descubre las tasas que están arruinando tu tranquilidad y llenando tu bolsillo con una carcajada monetaria.
El carnaval de las tasas llega un día antes del voto
Nueve horas antes de que los porteños elijan su futuro en la urna, los principales bancos de la nación estrenaron un espectáculo de 12‑meses donde los intereses superan la media histórica y llegan a cifras que harían sonrojar a cualquier economista de carne.
Según las fuentes de Clarín, La Nación e Infobae, el banco que ofrece la tasa más alta en la ciudad de Buenos Aires es el Banco Galicia, con un rendimiento aproximado del 52,0 % anual por depósitos de 1 millón de pesos. Le siguen el Santander Río (49,0 %) y el Banco BNA (47,0 %). El BBVA y el Macro completan el escenario con 45 % y 43 %, respectivamente.
El promedio global rondó el 46 % y la tendencia ascendente representa un salto de 3 puntos porcentuales con respecto a la semana previa, cuando la media se mantenía en torno al 43 %.
Con una inflación que, según el INDEC, se esperaba que alcanzara el 35 % para este año, la tasa nominal de 50 % todavía suena como una oferta atractiva, aunque los ahorristas deben tener en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que les dejará los 5 puntos que el dólar y los precios de consumo han estado erigiendo.
El contexto electoral no ayuda a bajar la incertidumbre: la próxima elección de 2025 ha puesto al país en una situación donde las decisiones de los bancos se perciben como señales de posible ajuste político y económico.
Comparativa de tasas
Banco | Tasa anual |
Banco Galicia | 52 % |
Banco Santander Río | 49 % |
Banco BNA | 47 % |
Banco BBVA | 45 % |
Banco Macro | 43 % |