Ir al contenido
Portada » Milei y Trump: el almuerzo que convierte la Casa Blanca en sala de mate

Milei y Trump: el almuerzo que convierte la Casa Blanca en sala de mate

La visita del presidente argentino Javier Milei a la Casa Blanca se volvió el espectáculo más inesperado de 2025, cuando el nuevo mandatario y el exlíder estadounidense compartieron un almuerzo y una foto que ha pasado de meme a agenda política.

El combo presidencial

El 16 de octubre de 2025 Milei, de 54 años, aterrizó en la Casa Blanca y se reunió con Donald Trump, quien tiene 79 años y sigue siendo una figura de enorme influencia. En la mesa de la cafetería del presidente, los dos intercambiaron más que conversación: Milei entregó a Trump un gesto inesperado que, según los reportes, fue un regalo de su país, aunque no se detalla su contenido exacto. La foto que salió de la sala Oval es la que le dio a la prensa el rumor de que dos economistas muy diferentes podrían sentarse cómodamente en la misma mesa.

¡Acordos de negocios!

Según Clarin, Milei afirmó que Trump le ofrecía ventajas comerciales a cambio de que Argentina fuera un aliado incondicional de Estados Unidos. El argentino describió la propuesta como un contrato de amistad con cláusulas “para siempre”. Si bien los detalles son elusivos, la idea de que un presidente argentino quiera que el exlíder del país más grande del mundo le de “beneficios” en comercio tiene más sentido en la política que en una novela de Tarantino.

Pullaro no está contento

El secretario de Hacienda de Santa Fe, Guillermo Pullaro, reaccionó a la noticia con la frase: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”. Pullaro se refiere a la ayuda del Gobierno de EE. UU. que, según él, podría estar vinculada a la permanencia de Milei en la presidencia. No hay consenso, pero la sombra de la política internacional se proyecta sobre el territorio santafesino.

Declaración de Milei

Milei respondió al rumor con la contundencia típica: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”. El presidente argentino sostiene que la relación con Washington no está condicionada a elecciones y que la continuidad de la política de “inclusión” es lo que realmente importa.

Conclusión

Esta escena de Trump y Milei en la Casa Blanca, cargadas de frases y promesas, están repleta de un humor político que solo la Argentina y los Estados Unidos pueden entender. El país se pregunta si el mundo está observando un encuentro de negocios o un encuentro de amigos, recordando que en la política, la verdad depende del momento, la foto y el meme que se publique.