Ir al contenido
Portada » Louis Tomlinson acusa a la industria de ser ‘injusta y frustrante’

Louis Tomlinson acusa a la industria de ser ‘injusta y frustrante’

El ex-One Direction, Louis Tomlinson, abrele la cara con una entrevista en la que declara que el trato recibido de las discográficas y la industria musical es ‘injusto y frustrante’, citando múltiples ejemplos de su carrera y de la nueva generación de artistas.

La noche del 16 de octubre de 2025, el ex-mentor de One Direction, Louis Tomlinson, apareció en un programa del Diario El Día de La Plata para hablar de su carrera individual y sobre la percepción de la industria con la que se enfrenta.

Tomlinson expresó que, aunque es gratificante tener su música leída por millones, la forma en que las discográficas deciden qué álbumes promocionar o a quién asignan oportunidades se siente injusta y frustrante. El cantante recordó la campaña que siguió a su álbum Faith in the Future, donde, a pesar de haber vendido más de 200.000 copias en su primer mes, la promoción se percibió como mínima comparada con la de sus colegas.

‘Es una realidad que las grandes sellos favorecen a las firmas que ya tienen un historial de ingresos masivos. Me parece que el talento y el trabajo duro se subvaloran cuando se no cuenta con una cuenta de Instagram de casi medio millón de seguidores, y eso no ayuda a los que vienen a construir su propio sonido’, dijo Tomlinson con tono irónico y una mirada aguda.

El cantante también abrió el tema de las plataformas de streaming, que, aunque permiten a la gente acceder a la música de manera instantánea, a veces no reflejan adecuadamente la calidad de las piezas. Se mencionaron específicamente los algoritmos que priorizan los títulos de pop y hip‑hop sobre los de folk y country, donde él se siente más cómodo. ‘No es solo una cuestión de algoritmos’, comentó, ‘también es una cuestión de quién controla la narrativa con la que se presenta la música en la escena global.’

Finalizando, Tomlinson subrayó su deseo de que la industria reconozca la creatividad sin aturdirla con métricas comerciales simples. ‘La música es una expresión, no una transacción’, concluyó, mientras los comentarios de la audiencia en redes sociales se filtraban en tiempo real.