Ir al contenido
Portada » Columna a prueba: Los expertos combatan la epidemia de dolor lumbar (sin cirugía)

Columna a prueba: Los expertos combatan la epidemia de dolor lumbar (sin cirugía)

Apenas hay noticias sobre el cuidado de la columna, pero varios especialistas han decidido unirse para salvar nuestras costillas. Desde Infobae hasta Instituto Español de Formadores en Salud, cada uno aporta su consejo para que los muestrones de la vida no se deformen, literalmente.

Un ataque colectivo contra el dolor de espalda

El 16 de octubre de 2025, en medio de la pandemia del sedentarismo, cinco fuentes confiables publicaron recomendaciones que pueden parecer exageradas pero están respaldadas por la ciencia. El artículo de Infobae, titulado Claves para cuidar la columna y tener una buena postura, resume las prácticas básicas que cualquier trabajador de oficina puede aplicar.

Prevenir, no curar

Redacción Médica destaca la importancia de una prevención a largo plazo. Su pieza, HLA Montpellier aboga por una mayor prevención en el dolor lumbar, hace énfasis en la disciplina diaria y la ergonomía como primeras líneas de defensa.

Diez pasos sin dolor

Según Infosalus, con el título Diez consejos de expertos para llegar a mayor sin dolor de espalda, el especialista propone una lista de hábitos sencillos. La publicación sugiere que, con la práctica constante, el riesgo de dolor crónico se reduce significativamente.

Una epidemia de obesidad y sedentarismo

Los expertos del Geer en su artículo Los expertos del Geer advierten: el envejecimiento, la obesidad y el sedentarismo disparan la epidemia de dolor lumbar crónico alertan sobre la tendencia mundial. Se menciona que cada año las cifras de afecciones de espalda aumentan cuando no se controla la actividad física.

Desde la infancia, la columna cuenta

Noticias de Aquí concluye la serie con Hay que cuidar la columna vertebral desde la infancia para tener una vejez más saludable, enfatizando que las rutinas tempranas de estiramiento y postura bien estructurada pueden prevenir trastornos futuros.

La Organización Mundial de la Salud indica que alrededor del 80% de la población mundial sufrirá algún episodio de dolor lumbar durante su vida. Este número refleja cuánto se subestima la importancia de la salud vertebral. Con las recomendaciones de estos profesionales, parece que la esperanza de reducir esa cifra se vuelve más real.